Ácido Acético
Pregunte por el precioEl Ácido Acético es un compuesto orgánico del grupo de los ácidos carboxílicos. A escala industrial, se obtiene por carbonilación del metanol o por oxidación del acetaldehído. En la industria alimentaria, se fabrica por fermentación acética a partir del etanol. El Ácido Acético es el principal componente del vinagre. Es una sustancia de uso común en las industrias química, alimentaria y farmacéutica. Otro nombre común para esta materia prima es ácido etanoico. Su designación como aditivo alimentario es E260.
Aspectos técnicos
El Ácido Acético es un líquido transparente incoloro de olor acre. Es soluble en agua y se caracteriza por su alta higroscopicidad. El Ácido Acético es muy corrosivo, por lo que suele utilizarse en forma diluida. Sus soluciones reciben distintos nombres en función del grado de dilución. Una solución con una concentración del 70% – 80% se denomina Esencia Acética, mientras que una solución que contiene un 6% – 10% de Ácido Acético se denomina vinagre. Foodcom S.A. ofrece Ácido Acético en una concentración del 25% – 90%. Como el reactivo químico es de naturaleza ácida, tiene propiedades conservantes utilizadas en la producción de alimentos, y también es un regulador del pH y potenciador del sabor.
Nombres alternativos: ácido etanoico, acetato de hidrógeno, ácido metanocarboxílico, CH3COOH, E260.
Duracion
La vida útil del Ácido Acético es de unos dos años.
Embalaje
Foodcom suministra a sus Socios Comerciales Ácido Acético en tanques IBC o cisternas.
Aplicaciones
El Ácido Acético es una sustancia fundamental en la industria química. Es un reactivo químico para la síntesis de diversos productos químicos y se utiliza principalmente en la producción de monómero de acetato de vinilo. El Ácido Acético también se utiliza para fabricar detergentes y desinfectantes o en el tratamiento del agua. También interviene en la producción de tintes o plásticos.
La materia prima se utiliza en el sector textil para teñir tejidos y fabricar seda sintética. La capacidad del Ácido Acético para absorber la humedad del entorno es clave en estos procesos de producción.
El Ácido Acético también se utiliza ampliamente en la industria farmacéutica y la fabricación de medicamentos. Como solución a una concentración del 1%, puede ser un antiséptico eficaz. También interviene en la producción de analgésicos y antibióticos.
En la industria alimentaria, el Ácido Acético es un conservante con el número E de E260. Reduce la posibilidad de crecimiento de microorganismos y, además, es responsable del característico regusto agrio de los productos encurtidos. El Ácido Acético se utiliza en la producción de quesos, ya que permite coagular adecuadamente las proteínas de la leche y separar la cuajada resultante del suero. En la industria de la confitería, cuando se combina con levadura en polvo, ayuda a conseguir una textura ligera y aireada en el producto final. También encontramos E260 en las listas de ingredientes de otros alimentos como salsas preparadas, otros productos lácteos y artículos de alimentación básica.
¿Cómo hacer el pedido?
¿Quieres saber cómo solicitar uno de nuestros productos?¡Envíanos un mensaje!
Nuestros especialistas en comercio B2B te contactarán en menos de una hora desde tu petición (en horario de oficina). Te facilitaremos toda la información sobre el producto: procedencia, precio y entrega. También os ayudaremos a elegir el producto que más se adapte a vuestras necesidades industriales. Como expertos en venta mayorista os podremos aportar soluciones de alto nivel con total transparencia. ¡Todas nuestras transacciones comerciales funcionan sin problemas!
¿Por qué Foodcom?
Nuestro gran equipo de apoyo a las ventas ayudará a nuestros comerciantes a llevar a cabo los contratos y acuerdos comerciales de una manera fluida y eficiente para garantizar la mejor calidad de servicio a todos nuestros socios comerciales. Nuestro equipo de logística se encargará del transporte y el departamento financiero será responsable de todos los asuntos relacionados con la parte financiera del acuerdo. No lo dude. Póngase en contacto con nosotros.