Panorama del mercado del colágeno en 2025 [Informe global]

Autor
Foodcom Experts
05.09.2025
10 min de lectura
Panorama del mercado del colágeno en 2025 [Informe global]
Resumen
Índice
  • El colágeno se ha convertido en un componente estratégico del mercado global de la salud y el bienestar, traspasando las fronteras del nicho de la belleza.
  • Para 2030, el mercado casi se duplicará, impulsado por el envejecimiento de la población, los consumidores más jóvenes y las fórmulas innovadoras.
  • Los segmentos que están creciendo más dinámicamente son los de nutricosméticos, longevidad y alternativas veganas biotecnológicas.
  • El éxito de las empresas depende de la innovación, la transparencia de la cadena de suministro y la capacidad de generar confianza en los consumidores.

El colágeno es una de las proteínas más reconocidas en la industria de la salud y el bienestar. Su importancia va mucho más allá de su función estructural en el cuerpo humano y se ha convertido en la base de la suplementación moderna, la cosmetología y los alimentos funcionales. En 2025, vemos que el colágeno ya no es sólo un ingrediente asociado a la belleza, sino que actúa como un apoyo integral para la salud, atendiendo a las necesidades tanto de la población físicamente activa como de la que envejece. El creciente número de fórmulas innovadoras, el desarrollo de la biotecnología y la creciente concienciación de los consumidores hacen de este mercado uno de los segmentos más prometedores del bienestar mundial.

Aplicaciones y segmentación del mercado

La mayor cuota de mercado corresponde a la suplementación humana, principalmente productos que mejoran el estado de la piel, el cabello, las uñas y favorecen las articulaciones. El segmento de los nutricosméticos crece con dinamismo, donde el colágeno se ha convertido en la base de las fórmulas antienvejecimiento, a menudo combinado con ácido hialurónico, vitamina CMSM.

En medicina, el colágeno se utiliza en ortopedia, implantología y tratamiento de heridas, y en veterinaria, en fórmulas para perros, gatos y caballos para mejorar la movilidad y el estado del pelaje.

El colágeno marino, considerado una materia prima de primera calidad, y las alternativas biotecnológicas producidas mediante procesos de fermentación están ganando importancia, en respuesta a la creciente demanda de productos veganos y sostenibles.

Dinámica del mercado mundial

El mercado mundial del colágeno alcanzó un valor aproximado de 9.900 millones de dólares en 2024. Se prevé que crezca hasta superar los 18 700 millones de USD en 2030, lo que corresponde a una tasa media de crecimiento anual del 11,3 %.

Algunos análisis que definen el mercado de forma más restringida, teniendo en cuenta únicamente segmentos seleccionados, registran cifras inferiores, en torno a 4.900-5.000 millones de USD en 2024 y prevén una TCAC del 5,8%. Las diferencias se deben a las distintas metodologías y al alcance de los análisis, pero todos los informes confirman que el colágeno sigue siendo uno de los ingredientes de más rápido crecimiento en la industria de la salud y el bienestar.

La dinámica del mercado está impulsada principalmente por tres factores. En primer lugar, el envejecimiento de la población está aumentando la demanda de complementos para la salud de la piel y las articulaciones. En segundo lugar, las generaciones más jóvenes consideran el colágeno como parte de un estilo de vida basado en la prevención y la estética. En tercer lugar, la creciente disponibilidad de formas modernas, como los péptidos de colágeno de alta biodisponibilidad, está facilitando la popularización del producto.

Los canales de venta también están cambiando. El comercio electrónico y los modelos de suscripción se están generalizando, lo que permite a los fabricantes establecer relaciones a largo plazo con los consumidores.

2025 confirma que el colágeno ha pasado de ser un ingrediente de nicho a un componente estratégico del mercado mundial de la salud y el bienestar, y que su crecimiento continuado dependerá de la capacidad de la industria para innovar y mantener la confianza de los consumidores.

Análisis regional del mercado del colágeno

El mercado mundial del colágeno no es homogéneo, ya que las distintas regiones muestran dinámicas y pautas de consumo diferentes.

Norteamérica

Sigue siendo el mayor mercado de colágeno, con más de un tercio de los ingresos mundiales. La demanda está impulsada por la elevada concienciación de los consumidores en materia de salud, un desarrollado segmento de suplementos premium y una fuerte presencia de marcas directas al consumidor. Las categorías de mayor crecimiento son la nutricosmética y los productos antienvejecimiento.

Europa

En constante desarrollo, con una tasa de crecimiento anual en torno al 7%. Los mayores mercados son Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido, donde los consumidores valoran especialmente la certificación de calidad, la transparencia y los productos de etiquetado limpio. En la región crece el interés por el colágeno marino, que se considera una alternativa de primera calidad a las materias primas animales.

Asia-Pacífico

Asia-Pacífico es actualmente el mercado de más rápido crecimiento, con una previsión de hasta un 9-11% anual. Los mayores contribuyentes son China, Japón y Corea del Sur, donde el colágeno se ha establecido firmemente en los segmentos de la belleza y la alimentación funcional. En India y Australia, por su parte, los suplementos deportivos y los productos veterinarios tienen una cuota significativa.

América Latina

Sigue siendo un mercado emergente, sobre todo en Brasil y México. Una creciente clase media y la popularización de las compras en línea apoyan el crecimiento de los suplementos de colágeno, aunque el mercado está menos saturado que en Europa o Norteamérica.

Oriente Medio y África

Se trata del segmento más pequeño, pero en progresivo crecimiento. En países como los EAU, Arabia Saudí y Sudáfrica, el colágeno llega principalmente al segmento premium como ingrediente de suplementos antienvejecimiento y cosméticos funcionales. La infraestructura de distribución es aún limitada, pero la creciente concienciación de los consumidores en materia de salud indica el potencial de un mayor crecimiento.

Tendencias y previsiones del mercado del colágeno (a partir de 2025)

En los próximos años, el mercado del colágeno estará marcado por la personalización de los suplementos y el desarrollo de modelos basados en datos. Las empresas utilizan cada vez más aplicaciones móviles y plataformas de comercio electrónico para hacer un seguimiento de los efectos de la suplementación y personalizar las fórmulas para cada consumidor.

También está creciendo con fuerza el segmento de la longevidad, dirigido a las personas de 50 años que ven el colágeno como parte de la prevención de la longevidad y el apoyo a la calidad de vida. Los productos de esta categoría comunican cada vez más no solo beneficios estéticos, sino también efectos sobre la salud metabólica, la densidad ósea o la regeneración muscular.

La documentación clínica de la eficacia también es cada vez más importante. Las marcas invierten en investigación para validar los efectos de sus fórmulas y diferenciarse de la competencia. La transparencia y la eficacia demostrada científicamente se están convirtiendo en factores importantes para generar confianza.

A nivel estratégico, la consolidación también es evidente, ya que las grandes empresas adquieren otras más pequeñas para asegurarse el acceso a materias primas, tecnologías patentadas y nuevos canales de venta. Esto augura una mayor profesionalización del mercado, en el que dominarán los agentes capaces de escalar la innovación y cumplir los crecientes requisitos normativos.

Los formatos de los productos se están orientando hacia la comodidad, con chupitos, gelatinas y sobres que sustituyen a los clásicos polvos. Los canales de comercio electrónico y los modelos de suscripción, que permiten la personalización de la suplementación, están creciendo rápidamente.

Las normativas europeas y estadounidenses imponen una total transparencia en la cadena de suministro y fomentan las normas de calidad más exigentes.

Artur Rutkowski

El colágeno ha dejado de ser un accesorio de moda para convertirse en un componente estratégico del mercado mundial de la salud y la belleza. En los próximos años, el éxito de los fabricantes ya no vendrá determinado únicamente por el acceso a la materia prima, sino por la capacidad de crear fórmulas de primera calidad, las inversiones en biotecnología y la transparencia de la cadena de suministro. Las empresas que entiendan que el consumidor espera tanto resultados como ética construirán una ventaja competitiva sostenible»

Artur Rutkowski

Senior International Trader and Partner at Foodcom S.A.

Global Foodcom S.A. informa.

¿Siente curiosidad por saber qué es lo próximo en colágeno? Descubra las últimas tendencias y perspectivas que darán forma a los últimos meses de 2025. Visite nuestro blog ya que actualizamos regularmente nuestros informes globales. Manténgase al día con Foodcom S.A.