- El cacao es una fuente de valiosos nutrientes que influyen positivamente en nuestra salud y bienestar.
- Las propiedades del cacao incluyen, entre otras, su acción antioxidante, el apoyo al sistema circulatorio y la mejora de la concentración.
- Su riqueza en minerales y polifenoles hace que el cacao tenga una amplia aplicación en la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica.
Durante siglos, el cacao se ha asociado no sólo con un sabor agradable, sino también con excepcionales beneficios para la salud. Hoy en día, su potencial ha sido reconocido tanto por los consumidores como por los fabricantes de alimentos, las empresas farmacéuticas y la industria cosmética. Cada vez más estudios confirman que el cacao puede considerarse un «superalimento». En el siguiente artículo, descubrirá cuáles son las propiedades más importantes del cacao, cuáles son sus valores nutricionales y cómo puede utilizarse en diversas industrias.
Historia e importancia del cacao en el mundo
El cacao, conocido como la «bebida de los dioses», era muy apreciado por mayas y aztecas. Se utilizaba no sólo en rituales, sino también como moneda y parte de la dieta diaria de la élite social. El cacao llegó a Europa en el siglo XVI y se convirtió rápidamente en un artículo de lujo, ganando con el tiempo popularidad mundial.
Hoy en día, el cacao es uno de los productos agroalimentarios más importantes del mundo. La producción anual de cacao en grano supera los 4,5 millones de toneladas, y los principales productores son Costa de Marfil, Ghana, Nigeria e Indonesia. La demanda de cacao no deja de crecer.
Propiedades nutritivas del cacao
El cacao es muy apreciado por sus valiosas propiedades nutritivas. El cacao en grano contiene:
- proteínas – el cacao en polvo contiene alrededor de un 20% de proteínas, lo que demuestra su excelente valor nutritivo;
- grasa – las habas contienen entre un 10 y un 15% de grasa, principalmente en forma de manteca de cacao, rica en ácidos grasos insaturados;
- fibra dietética – facilita los procesos digestivos;
- magnesio – favorece los sistemas nervioso y muscular;
- hierro – esencial para la producción de hemoglobina;
- potasio y calcio – regulan el corazón y el sistema circulatorio;
- polifenoles y flavonoides – potentes antioxidantes que protegen las células del estrés oxidativo;
- teobromina y cafeína: mejoran la concentración y aportan energía;
- vitaminas del grupo B, como tiamina, riboflavina y niacina, que contribuyen al metabolismo energético.
Por todo ello, el cacao no sólo es un ingrediente del chocolate, los dulces y las bebidas, sino también una parte importante de una dieta saludable.
¿Cómo afecta el cacao a la salud y el bienestar?
El consumo regular de cacao de alta calidad con moderación puede aportar una serie de beneficios, como:
- mejora del estado de ánimo – la presencia de serotonina, dopamina y anandamida favorece la producción de las llamadas «hormonas de la felicidad»;
- reducción del estrés y la fatiga – el magnesio y la teobromina ayudan a relajar los músculos y a reducir la tensión;
- apoyo a la concentración y a las funciones cognitivas – entre otras cosas, por la presencia de magnesio, vitaminas del grupo B y cafeína;
- apoyo cardiovascular – los flavonoides reducen la presión arterial y mejoran la elasticidad de los vasos sanguíneos
- regulación del metabolismo lipídico – el cacao favorece la disminución del LDL («colesterol malo») y el aumento del HDL;
- refuerzo de la inmunidad: gracias a su alto contenido en antioxidantes, el cacao refuerza los mecanismos de defensa naturales del organismo.
No es de extrañar que en muchos estudios los investigadores se refieran al cacao como un suplemento dietético natural que combina sabor y beneficios para la salud.
Tipos de cacao y sus propiedades
Según cómo se cultive y produzca, el cacao puede tener propiedades diferentes. El lugar donde crece el árbol del cacao, la forma en que se cuida la plantación, el proceso de fermentación y secado de los granos, seguido del tostado, la molienda y el tipo de procesamiento, desempeñan un papel importante. Las distintas formas de cacao pueden tener diferente contenido en proteínas, grasas y bioactivos, color, sabor y solubilidad.
El cultivo del cacao es importante para sus propiedades, ya que su ubicación, el suelo y el clima determinan el aroma y el contenido bioactivo de los granos. El método de fermentación y secado, a menudo específico de la plantación, determina la calidad y la intensidad del sabor.
La forma en que se procesan las judías secas tampoco es insignificante. El tostado y la molienda de las habas confieren al cacao su aroma característico y determinan su consistencia. El tipo de procesamiento es clave: el cacao alcalinizado tiene un sabor más suave, pero también un menor contenido en polifenoles o cafeína. El cacao ceremonial poco procesado, considerado la forma más natural y rica en bioactivos de esta materia prima, es cada vez más popular.
Propiedades del cacao y sus usos
El cacao se utiliza ampliamente no sólo en la producción de dulces, postres y bebidas, sino también:
- en productos premium – como base de artículos innovadores como chocolates artesanales, aperitivos saludables o productos para deportistas, así como en gastronomía molecular;
- en productos farmacéuticos: como ingrediente de suplementos dietéticos para mejorar el sistema cardiovascular, la memoria y la concentración;
- en cosmética – se utiliza sobre todo la manteca de cacao, apreciada por sus propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes como ingrediente de lociones, cremas y mascarillas.
En el mercado hay un interés creciente por los productos del cacao con mayor valor funcional. El cacao se encuentra cada vez más en bebidas energéticas, suplementos o alimentos veganos y sin gluten.
El mercado del cacao sigue creciendo y la demanda de materias primas de alta calidad continúa aumentando. El cacao es un producto con un enorme potencial, tanto en términos de salud como de negocio. Gracias a su sabor tradicional, sus propiedades nutritivas y su amplia gama de aplicaciones, es un producto atractivo para muchas industrias – merece la pena ampliar su oferta con productos que contengan esta materia prima y establecer una colaboración con un mayorista de cacao de confianza. Foodcom ofrece una amplia gama de productos de cacao de calidad y origen probados, como cacao en polvo, en grano o manteca de cacao.