Plazo de entrega: optimización en logística

alicja_kapiszka
Autor
mgr inż. Alicja Kapiszka
15.02.2025
3 min de lectura
Plazo de entrega: optimización en logística
Resumen
Índice
  • El plazo de entrega es un indicador clave del rendimiento de la logística, ya que define el tiempo que transcurre desde la realización del pedido hasta la entrega del producto.
  • Optimizar el plazo de entrega reduce costes, aumenta la satisfacción del cliente y mejora la flexibilidad de entrega.
  • La reducción del plazo de entrega requiere automatización, una mejor cooperación con los proveedores y la optimización del transporte y el almacenamiento.
  • Foodcom S.A. reduce eficazmente el plazo de entrega mediante la integración de sistemas informáticos, asociaciones estratégicas y una previsión precisa de la demanda.

En el dinámico entorno empresarial actual, el tiempo se ha convertido en uno de los recursos más valiosos. En logística, uno de los indicadores clave de rendimiento es el lead time, o plazo de entrega del pedido. Desde el momento en que el cliente hace el pedido hasta la entrega del producto, el plazo de entrega abarca todas las etapas del proceso logístico. Analizamos su importancia para la cadena de suministro y cómo Foodcom S.A. optimiza este proceso para lograr una ventaja competitiva.

¿Qué es el plazo de entrega?

El plazo de entrega es el tiempo total que se tarda en satisfacer un pedido. Desde el momento en que se realiza hasta que el producto se entrega al cliente. Dependiendo del sector y de las particularidades de los procesos, el plazo de entrega puede constar de distintas fases:

  1. Tiempo de tramitación del pedido – el periodo que transcurre desde que se realiza el pedido hasta que se inicia la tramitación.
  2. Tiempo de producción: en el caso de los productos a medida, es el tiempo que se tarda en producir la mercancía.
  3. Plazo de entrega: desde el final de la producción o preparación de la mercancía hasta su entrega al cliente.
  4. Tiempo de transporte – en el caso de entregas internacionales, este tiempo puede aumentar considerablemente debido a la logística internacional.

En logística, el plazo de entrega suele dividirse en interno (el tiempo que se tarda en tramitar un pedido dentro de una empresa) y externo (el tiempo asociado a la entrega desde un proveedor o a un cliente).

Czym jest Lead Time?

¿Cómo se calcula el plazo de entrega?

El cálculo del plazo de entrega requiere un análisis de cada etapa del proceso logístico. Por ejemplo, si un pedido consta de las siguientes etapas:

  1. Realización del pedido – 1 día
  2. Tramitación del pedido – 2 días
  3. Producción – 5 días
  4. Embalaje y preparación para la expedición – 1 día
  5. Transporte – 3 días

En este caso, el plazo total es de 12 días. Para calcular con exactitud el plazo de entrega, hay que tener en cuenta otros factores:

  • Disponibilidad de materias primas – la falta de materiales puede aumentar el tiempo de producción.
  • Retrasos en el transporte: problemas logísticos como atascos, huelgas o condiciones meteorológicas pueden afectar a los plazos de entrega.
  • Estacionalidad – en periodos de mayor demanda (por ejemplo, vacaciones) el plazo de entrega puede aumentar debido a un mayor número de pedidos.

Importancia del plazo de entrega en logística

El plazo de entrega afecta a la cadena de suministro y a la competitividad de las empresas. Las ventajas de optimizar este indicador.

  • Flexibilidad: unos plazos de entrega más cortos permiten a las empresas reaccionar mucho más rápido a los cambios en la demanda del mercado
  • Reducción de costes – un cumplimiento más rápido implica un menor inventario. Esto se traduce en menores costes de almacenamiento y gestión de almacenes.
  • Mayor satisfacción del cliente – una entrega de mercancías más rápida influye en las buenas relaciones con los clientes. Esto se traduce en una mayor fidelidad de los clientes
  • Minimización del peligro – reduce el peligro asociado a las existencias antiguas.

¿Cómo optimizar el plazo de entrega?

Optimizar el plazo de entrega requiere un planteamiento global y la colaboración de múltiples niveles de la cadena de suministro. He aquí algunas estrategias eficaces:

  1. Automatización de procesos: Introducir sistemas informáticos como ERP o WMS. Permiten una tramitación más rápida de los pedidos y una mejor gestión del inventario.
  2. Trabajar estrechamente con los proveedores: establecer relaciones a largo plazo con los proveedores y planificar conjuntamente las entregas puede reducir considerablemente los plazos de entrega.
  3. Optimización del transporte: Seleccionar medios de transporte eficientes y optimizar las rutas de entrega puede reducir los plazos de entrega.
  4. Previsión de la demanda: Analizando los datos históricos y las tendencias del mercado, las empresas pueden planificar mejor la producción y las entregas, evitando retrasos.
  5. Gestión ajustada: La aplicación de principios de gestión ajustada, como la eliminación de residuos y la mejora continua de los procesos, puede ayudar a reducir los plazos de entrega.

Jak optymalizować Lead Time?

Estudio de caso: Foodcom S.A.

Foodcom S.A. es una empresa del sector alimentario. Es muy consciente de la importancia de optimizar los plazos de entrega. En el caso de los productos alimentarios, el plazo de entrega es crucial.

Foodcom S.A. ha aplicado una serie de soluciones para reducir el plazo de entrega:

  1. Integración de sistemas informáticos: la empresa utiliza sistemas avanzados para gestionar los pedidos y hacer un seguimiento de las entregas en tiempo real.
  2. Estrecha colaboración con los proveedores: Foodcom S.A. ha establecido asociaciones estratégicas con proveedores locales. Esto ha permitido a la empresa reducir los plazos de entrega de las materias primas.
  3. Optimización de los procesos de almacén: la introducción de un sistema de gestión de almacenes ha permitido agilizar la preparación de pedidos y reducir los errores.
  4. Previsión de la demanda: el análisis de los datos históricos permite a la empresa planificar mejor la producción y las entregas.

El plazo de entrega es un indicador clave en logística. Tiene un impacto directo en la eficacia de la cadena de suministro y en la satisfacción del cliente. Su optimización requiere un planteamiento global. Incluye la automatización de procesos, la colaboración con socios comerciales y el análisis de datos. El ejemplo de Foodcom S.A. demuestra que reducir el plazo de entrega es posible y puede reportar beneficios tangibles a la empresa.

Categorías:
Comparte:

Zapisz się do newslettera by dowiedzieć się więcej o naszych produktach