Arábica o robusta: ¿cuáles son las diferencias?

alicja_kapiszka
Autor
mgr inż. Alicja Kapiszka
03.02.2025
5 min de lectura
Arábica o robusta: ¿cuáles son las diferencias?
Resumen
Índice
  • Arábica y robusta son las dos variedades de café más populares.
  • El arábica se considera un café de mayor calidad, mientras que el robusta es más barato y fácil de cultivar.
  • Estos cafés difieren en el aspecto de los granos, las condiciones de cultivo, los métodos de producción, el contenido de cafeína y, sobre todo, el sabor y el aroma.

Arábica o robusta: ¿cuáles son las diferencias?

Muchos consumidores de café dudan entre arábica y robusta a la hora de elegir su bebida favorita. Estas especies son los dos principales tipos de café del mundo. Se diferencian en muchos aspectos, desde las condiciones de cultivo y procesamiento hasta el contenido de cafeína, el sabor y el aroma. Veamos las principales diferencias entre arábica y robusta para facilitar la elección a cualquier amante del café.

Diferentes orígenes y condiciones de cultivo

Arábica y robusta se diferencian ante todo por el origen y las condiciones de cultivo del cafeto.

El arábica es una especie de café más antigua y exigente, originaria de las tierras altas de Etiopía. Hoy en día, el mercado del café se beneficia de cosechas procedentes no sólo de África, sino también de América Latina o Indonesia. El Arábica se cultiva en altitudes elevadas (de 1.300 a incluso 2.800 metros sobre el nivel del mar). Este café es más sensible a las condiciones ambientales y más susceptible a las enfermedades.

El Robusta es originario de las regiones más bajas y cálidas de África occidental y central. Es más resistente a plagas y enfermedades, lo que facilita y abarata su cultivo. Los principales países productores de robusta son Vietnam, Brasil e Indonesia.

Różne pochodzenie i warunki uprawy

Sabor y aroma: la diferencia clave

Una de las mayores diferencias entre el arábica y el robusta es el perfil de sabor del café. Muchos consumidores se preguntan qué café es más ácido, arábica o robusta, y cuál es más intenso

El arábica contiene más azúcar y compuestos aromáticos complejos, por lo que se caracteriza por un sabor más suave y complejo, a menudo con notas afrutadas, florales, de chocolate o caramelo. Su característica es una acidez más pronunciada, que confiere frescura al café.

El café Robusta es mucho más fuerte, amargo y terroso. Su sabor está dominado por notas de nuez, madera y chocolate, y su acidez es mucho menor. Debido a su carácter intenso y ácido, se utiliza a menudo en mezclas de granos y en cafés instantáneos.

Aspecto y calidad del grano

En cuanto al aspecto de los granos, en el caso del arábica, son más grandes y alargados y tienen una característica hendidura en forma de «S». Los granos tienen diferentes tamaños, por ejemplo, en el caso del café arábica Brasil Santos, distinguimos entre granos medianos (14-16) y granos grandes (17-18). Los granos más grandes se consideran más valiosos.

Los granos de robusta son más pequeños, más redondos y tienen una hendidura recta. Son más duros y compactos, lo que es importante para el procesado y el tueste. También pueden tener diferentes tamaños, por ejemplo, en el caso del café robusta de Uganda, se puede distinguir entre granos medianos de 15 mm y granos grandes de 18 mm.

El arábica se considera el café más valioso. Para evaluar la calidad del café, se utilizan denominaciones como Grado, donde Grado-1 es café de calidad especial, 2 es café de primera calidad, 3 es café estándar y 4 y 5 son cafés de baja calidad. Por lo general, los cafés de Grado 1 son los mejores arábicas, pero los robusta de alta calidad también pueden alcanzar una buena calificación en los sistemas de clasificación.

Wygląd i jakość ziaren

Arábica frente a robusta: diferencias en el procesamiento del grano

Los cafés arábica y robusta se someten a un procesamiento similar. Los métodos más comunes son el húmedo (lavado) y el seco (método natural).

El arábica se procesa más a menudo en húmedo, lo que resalta sus notas de sabor puro y acentúa la acidez del café. El Robusta, por su parte, suele procesarse con el método natural, que realza su carácter intenso. Sin embargo, ambos métodos se utilizan para los dos tipos de café. Un ejemplo es el México Robusta Washed procesado mediante el método húmedo tradicional – Giling Basah.

Contenido de cafeína

El Robusta contiene aproximadamente el doble de cafeína que el Arábica (2,2-2,7% frente a 1,2-1,5%). Esto hace que tenga un efecto estimulante más fuerte y un sabor más intenso. El alto contenido de cafeína también actúa como repelente natural de plagas, lo que hace que el cultivo de robusta sea más resistente.

El coste del café

El Arábica no sólo es más popular, sino también más caro debido a su cultivo más exigente y a la mayor calidad de su sabor. El robusta, debido a su mayor rendimiento y más fácil producción, es más barato y se utiliza más comúnmente en mezclas más baratas y café instantáneo.

Resumiendo las características de los dos cafés, es imposible decir inequívocamente cuál es la mejor opción. Ambas variedades tienen su lugar en el mercado, y una empresa de confianza que se dedica a seguir las tendencias y a suministrar granos de la más alta calidad procedentes de distintos rincones del mundo es Foodcom S.A. Arábica o robusta: ¿qué elegir? Si busca un sabor refinado con notas afrutadas y más acidez, elija Arábica. En cambio, si busca un sabor intenso y amargo y una mayor dosis de cafeína, el robusta es la mejor opción. Para combinar la suavidad del arábica con la fuerza del robusta, también puede elegir una mezcla de ambos cafés.

Comparte: