¿Qué es la cobertura de materias primas?
La cobertura de materias primas es una estrategia de gestión del riesgo de precios en el comercio de materias primas en la que se suscriben contratos o instrumentos financieros (por ejemplo, futuros, opciones, contratos a plazo) para cubrir el precio futuro de compra o venta de una materia prima. De este modo, la empresa se protege contra las variaciones desfavorables del precio de mercado de materias primas como la leche en polvo, los concentrados de proteínas, las grasas lácteas u otras materias primas alimentarias, lo que es especialmente importante para las actividades de las empresas comerciales.
¿Por qué es importante?
- Proporciona una mayor estabilidad de costes: permite a una empresa predecir el nivel de gasto en materias primas independientemente de la volatilidad del mercado.La cobertura de materias primas permite a las empresas comerciales controlar el coste de compra o venta de materias primas independientemente de sus fluctuaciones actuales en el mercado mundial. Mediante contratos de futuros u opciones, una empresa puede fijar por adelantado el precio de una materia prima como la leche en polvo, el aceite vegetal o el concentrado de proteínas. Esto reduce el impacto de los cambios estacionales en la oferta, las crisis económicas o las fluctuaciones de los tipos de cambio en los gastos corrientes.
- Facilita la planificación de presupuestos y márgenes en el comercio de materias primas, alimentos y piensos.Al cubrir los precios de las materias primas, las empresas pueden planificar con mayor precisión los márgenes, los costes de explotación y los precios de venta. Esto reduce la incertidumbre a la hora de firmar contratos a largo plazo y permite mantener la rentabilidad incluso en condiciones de mercado volátiles.
- Reduce el riesgo de subidas repentinas de los precios, que pueden afectar a la rentabilidad de los contratos comerciales y a la eficacia de la cadena de suministro.Los mercados de materias primas, especialmente los agrícolas y lácteos, son especialmente vulnerables a las fluctuaciones repentinas de los precios debidas a las condiciones meteorológicas, las decisiones políticas, la situación geopolítica o los cambios en el comercio internacional. La cobertura puede limitar el impacto de tales fluctuaciones, protegiendo así la rentabilidad del negocio y la liquidez de la empresa.
- Forma parte de un enfoque profesional de la gestión de la cadena de suministro de materias primas -desde el aprovisionamiento hasta la logística y las ventas- que se ajusta al modelo de una organización global.Integrar una estrategia de cobertura en la gestión de la cadena de suministro demuestra la madurez financiera y operativa de la organización. La cobertura de precios es un complemento natural de las operaciones logísticas, la planificación de inventarios y la gestión del riesgo comercial. En las empresas globales, la cobertura forma parte de una estrategia más amplia para estabilizar las operaciones, desde las compras, el transporte y el almacenamiento hasta las ventas y las operaciones de financiación.


