¿Qué es el descuento dinámico?

El descuento dinámico es una solución financiera por la que un comprador puede recibir un descuento de un proveedor a cambio del pago anticipado de una factura. El importe del descuento es variable y depende del número de días en que se acelere el pago: cuanto antes se efectúe el pago, mayor será el descuento.

Este mecanismo permite a los proveedores aumentar la liquidez y a los compradores reducir el coste de las compras. El descuento dinámico se basa en acuerdos individuales entre socios comerciales y suele aplicarse a través de plataformas financieras o sistemas ERP que calculan automáticamente el posible descuento y el plazo de pago. Esta herramienta flexible de gestión del capital circulante permite a las empresas hacer un mejor uso del efectivo, mejorar las relaciones con los proveedores y reducir el riesgo de cuellos de botella en los pagos en la cadena de suministro.

Preguntas más frecuentes

1. ¿Quién se beneficia del descuento dinámico?

La solución es utilizada principalmente por grandes empresas comerciales, distribuidores y proveedores de materias primas que desean mejorar la liquidez u optimizar la utilización de la tesorería. En la industria alimentaria y de piensos, donde los ciclos de pago son a veces largos, es una herramienta especialmente útil.

2. ¿Cuáles son los beneficios del descuento dinámico para el proveedor?

Los más habituales son las materias primas con una gran volatilidad de precios, como la leche en polvo, el suero, los aceites vegetales, el azúcar, los cereales, las proteínas vegetales y las grasas lácteas. Los contratos a plazo permiten a las empresas cubrir los precios de estos productos para periodos futuros.

3. ¿Qué ventajas obtiene el comprador?

  • Obtiene un descuento por pronto pago, lo que reduce el coste de compra de materias primas.
  • Puede gestionar los excedentes de tesorería de forma más eficiente.
  • Aumenta su credibilidad y poder de negociación con los proveedores.

4. ¿Cuáles son los principales beneficios de firmar un contrato a plazo?

  • Salvaguarda del precio y el margen frente a las fluctuaciones del mercado.
  • Mejor planificación del presupuesto y de los costes de explotación.
  • Posibilidad de establecer relaciones estables a largo plazo con las contrapartes.
  • Mayor previsibilidad con grandes volúmenes comerciales.

5 . ¿Cuál es la diferencia entre el descuento dinámico y un descuento clásico por pronto pago (por ejemplo, 2/10, neto 30)?

El descuento tradicional tiene un valor fijo y es válido durante un periodo de tiempo determinado (por ejemplo, un 2% de descuento si el pago se realiza en un plazo de 10 días).
En el modelo de descuento dinámico, el descuento cambia dinámicamente cada día: el sistema calcula automáticamente cuánto descuento puede obtener el comprador si paga hoy, mañana o dentro de unos días.

6. ¿Se puede combinar el descuento de pagos con otras formas de financiación?

Sí, el descuento dinámico puede funcionar junto con otros instrumentos, como el factoring, el forfaiting o la financiación de la cadena de suministro (SCF). Las empresas suelen combinar diferentes soluciones para gestionar mejor la liquidez y el riesgo de crédito.

7. ¿Qué sectores utilizan más el descuento dinámico?

Las empresas de los sectores de gran consumo, alimentación, química, logística y materias primas son las que más lo utilizan. En empresas como Foodcom S.A., el descuento dinámico es una herramienta financiera importante para apoyar la liquidez y la rentabilidad.