Extractos de romero (E392) – ¿qué es?

Los extractos de romero, también conocidos como E392, son sustancias naturales extraídas de las hojas del romero, una planta muy apreciada por sus propiedades aromáticas y sus beneficios para la salud. Son ricos en compuestos fenólicos, como el ácido rosmarínico y el carnosol, que tienen potentes efectos antioxidantes. Se utilizan para proteger los alimentos de la oxidación, ayudando a preservar su frescura, sabor, color y valor nutritivo.

El uso de estos extractos es popular en la industria alimentaria, gracias a su capacidad para prolongar la vida útil de los productos alimenticios y a su origen natural, cada vez más apreciado por los consumidores que buscan alternativas más saludables a los aditivos sintéticos.

Propiedades de los extractos de romero

Los extractos de romero se caracterizan por sus fuertes propiedades antioxidantes, que ayudan a proteger los alimentos de los procesos de oxidación responsables del deterioro y la pérdida de valor nutritivo. Además, presentan efectos antiinflamatorios y pueden favorecer la salud del corazón y mejorar la concentración y la memoria.

Aplicaciones de los extractos de romero

En la industria alimentaria, los extractos de romero se utilizan principalmente como conservantes naturales, añadidos a diversos productos como carnes, aceites vegetales, aperitivos y platos preparados. También se utilizan en cosméticos y productos de cuidado personal, beneficiándose de sus propiedades antioxidantes y aromáticas.

¿Dónde comprar extractos de romero?

Los extractos de romero están disponibles en tiendas naturistas, farmacias y muchas tiendas en línea que ofrecen materias primas para la industria alimentaria y aditivos alimentarios naturales. A menudo se venden en forma líquida o como hojas de romero secas y en polvo.

Los extractos de romero y sus funciones en la alimentación

En los alimentos, los extractos de romero actúan principalmente como antioxidantes naturales, prolongando la vida útil de los productos al inhibir los procesos de oxidación. Gracias a sus propiedades, contribuyen a preservar la calidad sensorial de los alimentos, incluidos el sabor, el aroma y el color, así como a proteger su valor nutricional. Son inocuos para la salud y constituyen cada vez más la alternativa preferida a los aditivos sintéticos.